1.- FICHA
TÉCNICA:
Título : Las Modelos (Cover Girl)
Director: Charles Vidor.
Producción: Arthur Schwartz.
Interpretes: Rita Hayworth, Gene Kelly, Phil Silvers, Lee Bowman, Eve Arden, Jinx Falkenburg, Leslie Brooks y Otto Kruger.
Guion: Virginia Van Upp.
Novela original: Erwin Gelsey.
Fotografía: Rudolph Maté
Dirección Artística: Lionel Banks y Cary Odell
Música: Jerome Kern & Ira Gershwin.
Montaje: Viola Lawrence.
Nacionalidad: EE.UU. Color, 104 minutos.
Año 1944.
|
2.-
ARGUMENTO:
![]() |
The show must go on |
Un hombre desde bastidores las contempla. No se detiene en mirar sus rostros, sus piernas o sus esbeltas figuras sino tiene ojos para analizar el ritmo,la danza, la coreografía y en definitiva las distancias.
Es el director del espectáculo en un night club de segunda fila ubicado en Brooklyn, Danny MacGuire interpretado por el actor Gene Kelly; El "hombre del látigo" como el mismo se autodefine.Exige a las chicas ensayar continuamente para que todo salga perfecto y mantiene por encima, que, a la fama "se llega por los pies y no por una cara bonita". Entre las siete chicas que cantan y bailan esta su novia, Rusty Parker (protagonizada por la actriz Rita Hayworth).
Ella no comparte las ideas de su novio y se presenta a un concurso que busca encontrar a la chica de la portada de la revista Vanity. Todas las noches después de la función los dos junto con otro actor de la compañía; Genio (Interpretado por el actor Phil Silvers), acuden a cenar a un restaurante cerca del puerto siempre piden ostras con la esperanza de encontrar una perla. La perla de la suerte...
3.- LA NOVELA / EL GUION:
La novela del escritor Erwin Gelsey
fue adaptada por la guionista Virginia Van Upp para
hacer el libreto encargado por el productor de la Columbia Pictures: Harry
Cohn.
4.- EL
DIRECTOR:
Charles Vidor empezó su carrera en los estudios de la MGM en la década de
los años treinta.
![]() |
Charles Vidor |
En 1940 finalizó su contrato y se unió a la Columbia, allí conocería a su estrella fetiche: Rita Hayworth con la cual, además de esta película rodaría la mítica Gilda (1946) que elevo a la actriz a la categoría de sex symbol de los años cuarenta con su insinuante extracción de guante mientras cantaba y bailaba. Está considerado uno de los mejores directores de época dorada la Columbia.
5.- EL RODAJE:

“Pasé unos días sensacionales junto a Gene y
Phil Silvers. Vivimos una bonita relación !Trabajaban tan bien¡ Fue un tiempo
feliz. Yo no sabía que estuviéramos haciendo algo especial, pero presumía que
era bueno, porqué nos sentíamos muy bien trabajando juntos”.
6.- LOS
ACTORES:
RITA HAYWORTH: LA BAILARINA.
Empezó su carrera como bailarina
junto a su padre, con su nombre real: Margarita Carmen Cansino, a la temprana
edad de 13 años. Desde 1935 participó como actriz en
papeles secundarios, realizando muchas películas de serie
B en las que sobre todo
destacó por sus dotes para la danza y por su elegante aspecto. En esta película comenzó su apogeo de la mano del director Charles
Vidor.
GENE KELLY: EL BAILARIN.
Bailarín y coreógrafo que empezó
trabajando para la RKO en 1935 desde dondé recaló en Broadway y alli fue
descubierto por los cazatalentos de la MGM rodando su primera película en 1942.
En 1943 fue cedido a la Columbia para interpretar esta película que le consagro
y obligó a la MGM a recuperarlo rapidamente.
7.- LA
MUSICA /LAS MODELOS:
Es
destacable toda la banda sonora sobre todo el número de la perla “Make way for
tomorrow”. La balada “Long Ago and Far
Away” compuesta por Jerome Kern es cantada por Gene Kelly y Rita Hayworth (pero
no se utilizó su voz, se la prestó Martha Mears). Hay
un número musical que hace un fundido entre las revistas de moda y las modelos
de la época.
8.- LA CRÍTICA / LOS PREMIOS:
Tuvo cinco nominaciones a los premios Oscar y ganó uno en la modalidad de Mejor Banda Sonora Musical. Sin lugar a dudas este le consiguió gracias a numeros como el que ahora podemos ver en el el siguiente vídeo con la inolvidable canción "Make way for tomorrow".
8.- LA CRÍTICA / LOS PREMIOS:
Tuvo cinco nominaciones a los premios Oscar y ganó uno en la modalidad de Mejor Banda Sonora Musical. Sin lugar a dudas este le consiguió gracias a numeros como el que ahora podemos ver en el el siguiente vídeo con la inolvidable canción "Make way for tomorrow".
9.-
IMPRESIÓN PERSONAL:
Rebosa dosis de optimismo con una alegría de vivir en cada fotograma que la convierten en un espectáculo deslumbrante y arrollador.
Es arte en movimiento.
Es arte en movimiento.
Combina la visión del teatro y el cine.
Transmite un mensaje en claro. Totalmente descifrado en las canciones
y los bailes.
No sigas las modas y las tendencias: Crea las tuyas.
Un momento del rodaje: Gene y Rita bailan ante la
mirada de Charles Vidor al fondo Phil Silvers al piano.
Cine y Teatro juntos.
Charles Vidor revisa el guión con varias actrices.
FLOPEZ
JAVTER: Os dejo con un enlace donde podéis ver un programa especial de nuestro colaborador FLOPEZ realizando una tertulia sobre esta inolvidable película Las Modelos, espero que os guste:
Y también el próximo sábado 14/04/2018 a las 19:00 FLOPEZ realizará un programa especial sobre esta película en la emisora Gestiona Radio (108 FM) en su programa de Cine "Música y acción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario