
Es una lastima que se haya desaprovechado esta historia para hacer una película tan floja. Utiliza como marco la catástrofe ocurrida en Pompeya en el año 79 d.c. cuando el volcán Vesubio entro en erupción y enterró a la ciudad. Quedó sepultada hasta que en 1748 se descubrió, hoy todavía hay parte de la ciudad que sigue enterrada. Por este motivo Pompeya es una de las ciudades que mejor se ha conservado.
Las capas de cenizas se solidificaron y se crearon huecos con la forma de los cuerpos que fallecieron, durante las excavaciones se rellenaron esos huecos de yeso para obtener los moldes de los muertos que reproducen exactamente el último momento de los habitantes de Pompeya.
Las capas de cenizas se solidificaron y se crearon huecos con la forma de los cuerpos que fallecieron, durante las excavaciones se rellenaron esos huecos de yeso para obtener los moldes de los muertos que reproducen exactamente el último momento de los habitantes de Pompeya.
La cinta nos cuenta una historia de amor sin ningún interés. Por momentos se trasforma en una película de gladiadores con un exceso de peleas, aunque la mejor escena es la lucha en el circo.